¿Es Donald Trump un populista o un (proto)fascista? 1/18
No es una broma. Aunque haya pocas palabras más manidas que “fascista”, ya casi desprovista de significado en nuestras vociferantes sociedades, el gremio de historiadores del fascismo lleva una década planteándose esta misma pregunta. 2/18
Uno de sus decanos, Robert Paxton, prefería dejar el término de lado: decía que sí, que Trump tenía elementos del fascismo, como la temática del declive nacional, el uso de chivos expiatorios y la teatralidad mussoliniana. Pero recomendaba evitar "la etiqueta más tóxica”. 3/18
Sin embargo, Paxton cambió de opinión el 6 de enero de 2021. “El apoyo abierto a la violencia civil para anular unas elecciones cruza la línea roja”, dijo sobre la arenga de Trump a la turba que asaltó el Capitolio. “La etiqueta no sólo parece aceptable sino necesaria”. 4/18
Timothy Snyder argumenta que, para ser considerado “fascista”, un líder no tiene por qué tener todo el poder. Mussolini, por ejemplo, empezó gobernando como primer ministro en 1922, en un contexto todavía democrático y parlamentario. Pero ya era un fascista. 5/18
El historiador Federico Finchelstein (@FinchelsteinF), de The New School, se ha referido a Trump como “aspirante a fascista” o “fascista wannabe”. Donald Trump no es fascista no porque no quiera, sino porque el sistema de contrapesos democráticos no se lo permite. 6/18
@FinchelsteinF Finchelstein dice que el populismo contemporáneo (el argentino Perón sería su pionero) es el “fascismo reformulado en términos democráticos”: con su propaganda, sus chivos expiatorios y su líder mesiánico, pero que concurre a elecciones y acata los resultados. 7/18
@FinchelsteinF Trump podría ser considerado un líder populista al uso, pero está rompiendo los límites: trató de perpetuarse ilegalmente en el poder en 2020/21 y utiliza la mentira a unos niveles impensables, incluso, para un Correa o un Berlusconi. 8/18
@FinchelsteinF Finchelstein establece 4 requisitos para identificar el fascismo: -La demonización extrema del adversario. -El recurso a la violencia (asalto al Capitolio) -Una propaganda que reniega de la realidad. -La dictadura. A Trump sólo le falta lo último requisito. 9/18
@FinchelsteinF Aquí está la cuestión: ¿aguantará el sistema? La imagen que tenemos del fascismo suele ser la de sus últimos años, la de la Segunda Guerra Mundial, con masacres, torturas, cámaras de gas. Tenemos la ventaja de que sabemos cómo acabó. 10/18
@FinchelsteinF Pero, en sus primeros años, no estaba claro cómo terminaría. Ahora mismo no sabemos cómo acabarán los nacional-populismos como el de Trump. Es posible que: -Se normalicen y estabilicen. -Vuelvan a ser minoritarios. -Se hagan más agresivos. 11/18
@FinchelsteinF La sensación en EEUU es de irrealidad y pesimismo. La historiadora del fascismo italiano @ruthbenghiat, que enseña en la NYU, ha hablado de “colapso moral”: la aceptación de las transgresiones, de la mentira y la creciente práctica de la autocensura. 12/18
@FinchelsteinF @ruthbenghiat El trumpismo 2.0 solo acaba de empezar, pero está demostrando ser más radical que el trumpismo 1.0. Una línea roja fue el saludo nazi que Elon Musk hizo ante el mundo entero, obligando a montones de personas a practicar un contorsionismo mental degradante para negarlo. 13/18
@FinchelsteinF @ruthbenghiat Hablando con Federico Finchelstein, este me ha recordado que los fascismos niegan la realidad y obligan a sus seguidores a negarla también. He aquí otro concepto manoseado, pero adecuado: “orwelliano”. El saludo nazi de Musk es una maniobra orwelliana perfecta... 14/18

@FinchelsteinF @ruthbenghiat Una invitación a sus seguidores y a los seguidores de Trump a que se atrincheraran aún más en sus sesgos: a que negaran lo que habían visto con sus propios ojos, con tal de no renunciar a sus simpatías políticas. Un maniobra de polarización. 15/18
@FinchelsteinF @ruthbenghiat Afortunadamente, EEUU tiene tres grandes defensas: -Es un país enorme, diverso y muy descentralizado. -Casi 250 años de democracia continua. -La edad de Trump, que acabará el mandato con 82. El fascismo es difícil. Pero Trump lo va a intentar. 16/18
@FinchelsteinF @ruthbenghiat Todas estas salvaguardas están bajo presión: con el desmantelamiento del Gobierno, la extralimitación del poder ejecutivo a expensas del legislativo y el judicial, el uso industrial de la mentira, las medidas reaccionarias y los apetitos expansionistas (Canadá, Groenlandia) 17/18
@FinchelsteinF @ruthbenghiat Ya habrá tiempo para sacar conclusiones. Pero tenemos que prestar atención. Es interesante, también, leer la opinión de muchos de quienes trabajaron con Trump 1.0 (como su exjefe de gabinete, el exgeneral John Kelly). Ellos lo vieron muy de cerca. Y lo advirtieron. 18/18
