@VelascoIsla

4.53K 313 17.3K

Listen to this Thread


View original tweet on Twitter

Hide Media

Vamos a intentar explicar bien claro a que juega la nuclear en España, y por que es una pésima idea seguirles el juego. A ver si con un hilo desmontamos la propaganda sobre el tema. 🧵

Todos sabemos que hay un calendario de cierre para las centrales nucleares españolas. Todas se supone que irán centrando entre el 2027 y el 2035:

Pero el calendario NO es aleatorio. Los cierres se producen cuando las centrales alcancen el final de la vida útil para la que fueron planificadas: 45 años. La primera mentira que te cuentan es que las centrales pueden extender su vida útil “sin más” hasta los 60-80 años.

Esto no es verdad. No es imposible extender la vida útil de las centrales, se ha hecho. Y sería factible hacerlo: pero hacen falta inversiones. https://t.co/rKjjBnXDhJ

Hace ya tiempo que el Foro Nuclear no menciona cuanto, no le interesa. Hace 7 años eran 6000 millones. https://t.co/zfp0OutLHP Hace 3 PwC decía que 3200 millones. https://t.co/UcyFqLzHzA No se puede extender la vida de una nuclear sin una revisión y actualización completa.

Cuando le mencionas esas cifras @OperadorNuclear te dice que son antiguas, que ya se ha invertido ese dinero. En serio? En serio nos tenemos que creer que las nucleares han modificado sus centrales para operar 60 años sin tener claro si iban a continuar? Venga ya.

Suiza tuvo que invertir 400 millones en alargar la vida de su central más antigua. Pero a nosotros por lo visto nos va a salir gratis? Venga ya. No se si serán 7000 o 3000, pero son miles de millones. 400 por central no será una mala aproximación. https://t.co/ZNCcdAqcO0

El siguiente problema es lo que las nucleares llaman “la elevada fiscalidad” de la nuclear. Dicen que las eléctricas no son rentables porque las fríen con demasiados impuestos. Impuestos que no tienen otras energías e impiden que sean competitivas.

Pero cuáles son esos impuestos? No son “impuestos”. Son tasas, las tasas para gestión de residuos y de desmantelamiento al final de la vida útil. La Tasa Enresa https://t.co/7JIm28qt9F

Esta tasa calcula en 20.200 millones los necesarios para desmantelar la nuclear y almacenar los residuos durante un siglo. Y lo que hace es cobrársela a las nucleares poco a poco de aquí a que cierren en 2035, ya lleva recusado 7.500 millones.

¿Por que lo cobran por adelantado? Pues porque nos conocemos. Eso de que Endesa va a pagar el desmantelamiento de la nuclear y el almacenaje de residuos después de cerrar las nucleares no es como funciona el capitalismo.

Si debes 20.200 millones te declaras en quiebra. Vendes los activos y el desmontaje y almacenamiento ya lo pagará el estado. El problema es que la tasa sube y sube. La última vez porque no fueron capaces de crear un almacén centralizado y va a haber que hacer varios.

Las eléctricas dicen que el fracaso para lograr que alguna comunidad aceptase ser el basurero nuclear de españa es un fracaso del gobierno, y que debería pagarlo el gobierno. Por lo visto la nuclear no es tan chachi y querida como venden algunos. https://t.co/wm2wBexZTQ

Yo tengo otra opinión, y creo que es problema de las nucleares. Pero opines lo q opines lo que está claro es que NO ES UN DEBATE DE IMPUESTOS. Es un debate sobre quién paga el desmantelamiento y almacenaje de residuos. Las eléctricas dicen que Tú. Yo digo que las eléctricas.

Y ahora es cuando llegamos al juego de trileros de las eléctricas. Ya hemos visto la primera solución que proponen, no pagar la tasa de residuos. Pero hay otra que tiene más sentido y suena mejor: extender la vida útil de las centrales.

Pensadlo. Las eléctricas tienen que acumular 20200 millones de aquí a 2035 para almacenar y desmontar. Si se alarga la vida hasta 2050 la tasa será mucho más pequeña! Porque se divide entre más años. Todos contentos, no?

Pues no. No, porque las cuentas NO SALEN. Sí, es cierto que la tasa Enresa podría bajar, esa parte tiene sentido. Pero es que las centrales ya tienen un coste de 40 millones anuales de mantenimiento, más costes de operación, más impuestos tasas…

Y ojo! Hemos dicho que las centrales necesitan inversiones de unos 400M para modernizarse y alargar la vida… Asi que echas cuentas y NO SALE. Al Foro nuclear las cuentas le dan que tendría que vender su energía a un precio mínimo de 60MWh de aquí a que cierren para ganar.

Y eso es lo que le piden al Gobierno, que les garantice un precio de 60MWh de aquí a 2050 para que puedan hacer SIN RIESGO las inversiones para alargar la vida útil de las centrales. https://t.co/yaH4oYVJCf

Y esa es la parte importante SIN RIESGO. Las eléctricas saben que pensar que en 2035 pagaremos el MWh a 60€ es demasiada apuesta. El mercado de futuros para España ya anticipa precios para 2025 por debajo de 60€! La nuclear perderá dinero. https://t.co/VRFdwbv2Ff

Y con la bajada de los paneles solares, el menor precio de las baterías, la mejora de la eólica marina… De aquí a 2035 es muy probable que la electricidad baje aún más. Las centrales actuales dejarán de ser rentables mucho antes de cerrar!

Vais pillando cuál es el juego? Las eléctricas “deben” 15.000 millones de tasa Enresa que van a tener que pagar de aquí a 2035. Saben perfectamente que a los precios actuales del MWh eso implica que no ganarán nada con la nuclear, o incluso perderán dinero hasta 2035.

La solución? Extender la vida de la nuclear para que los 15.000 millones los paguen en más años? Pues tampoco. Porque eso implicaría inversiones de 3000 millones para extender la vida. Y, aunque durante unos años más con la tasa más baja la nuclear seguiría siendo rentable…

Todo lo ahorrado ahora lo perderían luego cuando los precios de la luz de 2030-2040 hagan que la nuclear pierda dinero por un tubo! Asi que tampoco quieren eso!

Tenéis que entender que NO HAY NINGUNA LEY que prohíba extender la vida de las nucleares. Si las eléctricas quisieran podrían ir mañana hay ministerio y presentar un plan de 3000 millones para extender la vida de la nuclear asimiento ellas el riesgo de que pierdan dinero.

Pero no quieren. Porque saben que perderían dinero! Que quieren entonces? Pues básicamente, las eléctricas deben 15.000 millones para desmantelar la nuclear y almacenar residuos y quieren cuadrar el círculo para que lo pague el estado.

O bajando ahora los impuestos, lo que es lo mismo que decir que eso lo pagará el estado. O, la opción preferida, extendiendo la vida útil hasta 2050 con un precio GARANTIZADO de la luz de 60 MWh. Es decir que lo paguemos todos con sobrecostes en la luz de aquí a 2050.

Y encima, nos están intentando vender que NOS HACEN UN GRAN FAVOR! Garantizando la producción eléctrica a bajo coste. Cuando si ellas creyesen que las nucleares iban a ser competitivas en 15 años serían las primeras en poner el dinero.

Tenemos la oportunidad de que en 2035 España sea el país con la eléctrico da más barata de Europa. Podemos escoger ese camino, o escoger el camino de pagar los 15.000 millones de la nuclear y garantizar los beneficios a las eléctricas de aquí a 2050.

Siendo como toda nuestra miserable vida el país con la industria menos competitiva de Europa por culpa de los altos precios de la luz. En este caso por el sobrecostes de la nuclear, que pagaremos a 60 cuando la luz en europa esté a 30. Yo se lo que quiero para España.

Vamos a intentar explicar bien claro a que juega la nuclear en España, y por que es una pésima idea seguirles el juego. A ver si con un hilo desmontamos la propaganda sobre el tema. 🧵 Todos sabemos que hay un calendario de cierre para las centrales nucleares españolas. Todas se supone que irán centrando entre el 2027 y el 2035: Pero el calendario NO es aleatorio. Los cierres se producen cuando las centrales alcancen el final de la vida útil para la que fueron planificadas: 45 años. La primera mentira que te cuentan es que las centrales pueden extender su vida útil “sin más” hasta los 60-80 años.Esto no es verdad. No es imposible extender la vida útil de las centrales, se ha hecho. Y sería factible hacerlo: pero hacen falta inversiones. https://t.co/rKjjBnXDhJHace ya tiempo que el Foro Nuclear no menciona cuanto, no le interesa. Hace 7 años eran 6000 millones. https://t.co/zfp0OutLHP Hace 3 PwC decía que 3200 millones. https://t.co/UcyFqLzHzA No se puede extender la vida de una nuclear sin una revisión y actualización completa.Cuando le mencionas esas cifras @OperadorNuclear te dice que son antiguas, que ya se ha invertido ese dinero. En serio? En serio nos tenemos que creer que las nucleares han modificado sus centrales para operar 60 años sin tener claro si iban a continuar? Venga ya.Suiza tuvo que invertir 400 millones en alargar la vida de su central más antigua. Pero a nosotros por lo visto nos va a salir gratis? Venga ya. No se si serán 7000 o 3000, pero son miles de millones. 400 por central no será una mala aproximación. https://t.co/ZNCcdAqcO0El siguiente problema es lo que las nucleares llaman “la elevada fiscalidad” de la nuclear. Dicen que las eléctricas no son rentables porque las fríen con demasiados impuestos. Impuestos que no tienen otras energías e impiden que sean competitivas.Pero cuáles son esos impuestos? No son “impuestos”. Son tasas, las tasas para gestión de residuos y de desmantelamiento al final de la vida útil. La Tasa Enresa https://t.co/7JIm28qt9FEsta tasa calcula en 20.200 millones los necesarios para desmantelar la nuclear y almacenar los residuos durante un siglo. Y lo que hace es cobrársela a las nucleares poco a poco de aquí a que cierren en 2035, ya lleva recusado 7.500 millones.¿Por que lo cobran por adelantado? Pues porque nos conocemos. Eso de que Endesa va a pagar el desmantelamiento de la nuclear y el almacenaje de residuos después de cerrar las nucleares no es como funciona el capitalismo.Si debes 20.200 millones te declaras en quiebra. Vendes los activos y el desmontaje y almacenamiento ya lo pagará el estado. El problema es que la tasa sube y sube. La última vez porque no fueron capaces de crear un almacén centralizado y va a haber que hacer varios.Las eléctricas dicen que el fracaso para lograr que alguna comunidad aceptase ser el basurero nuclear de españa es un fracaso del gobierno, y que debería pagarlo el gobierno. Por lo visto la nuclear no es tan chachi y querida como venden algunos. https://t.co/wm2wBexZTQYo tengo otra opinión, y creo que es problema de las nucleares. Pero opines lo q opines lo que está claro es que NO ES UN DEBATE DE IMPUESTOS. Es un debate sobre quién paga el desmantelamiento y almacenaje de residuos. Las eléctricas dicen que Tú. Yo digo que las eléctricas.Y ahora es cuando llegamos al juego de trileros de las eléctricas. Ya hemos visto la primera solución que proponen, no pagar la tasa de residuos. Pero hay otra que tiene más sentido y suena mejor: extender la vida útil de las centrales.Pensadlo. Las eléctricas tienen que acumular 20200 millones de aquí a 2035 para almacenar y desmontar. Si se alarga la vida hasta 2050 la tasa será mucho más pequeña! Porque se divide entre más años. Todos contentos, no?Pues no. No, porque las cuentas NO SALEN. Sí, es cierto que la tasa Enresa podría bajar, esa parte tiene sentido. Pero es que las centrales ya tienen un coste de 40 millones anuales de mantenimiento, más costes de operación, más impuestos tasas…Y ojo! Hemos dicho que las centrales necesitan inversiones de unos 400M para modernizarse y alargar la vida… Asi que echas cuentas y NO SALE. Al Foro nuclear las cuentas le dan que tendría que vender su energía a un precio mínimo de 60MWh de aquí a que cierren para ganar.Y eso es lo que le piden al Gobierno, que les garantice un precio de 60MWh de aquí a 2050 para que puedan hacer SIN RIESGO las inversiones para alargar la vida útil de las centrales. https://t.co/yaH4oYVJCfY esa es la parte importante SIN RIESGO. Las eléctricas saben que pensar que en 2035 pagaremos el MWh a 60€ es demasiada apuesta. El mercado de futuros para España ya anticipa precios para 2025 por debajo de 60€! La nuclear perderá dinero. https://t.co/VRFdwbv2FfY con la bajada de los paneles solares, el menor precio de las baterías, la mejora de la eólica marina… De aquí a 2035 es muy probable que la electricidad baje aún más. Las centrales actuales dejarán de ser rentables mucho antes de cerrar!Vais pillando cuál es el juego? Las eléctricas “deben” 15.000 millones de tasa Enresa que van a tener que pagar de aquí a 2035. Saben perfectamente que a los precios actuales del MWh eso implica que no ganarán nada con la nuclear, o incluso perderán dinero hasta 2035.La solución? Extender la vida de la nuclear para que los 15.000 millones los paguen en más años? Pues tampoco. Porque eso implicaría inversiones de 3000 millones para extender la vida. Y, aunque durante unos años más con la tasa más baja la nuclear seguiría siendo rentable…Todo lo ahorrado ahora lo perderían luego cuando los precios de la luz de 2030-2040 hagan que la nuclear pierda dinero por un tubo! Asi que tampoco quieren eso!Tenéis que entender que NO HAY NINGUNA LEY que prohíba extender la vida de las nucleares. Si las eléctricas quisieran podrían ir mañana hay ministerio y presentar un plan de 3000 millones para extender la vida de la nuclear asimiento ellas el riesgo de que pierdan dinero.Pero no quieren. Porque saben que perderían dinero! Que quieren entonces? Pues básicamente, las eléctricas deben 15.000 millones para desmantelar la nuclear y almacenar residuos y quieren cuadrar el círculo para que lo pague el estado.O bajando ahora los impuestos, lo que es lo mismo que decir que eso lo pagará el estado. O, la opción preferida, extendiendo la vida útil hasta 2050 con un precio GARANTIZADO de la luz de 60 MWh. Es decir que lo paguemos todos con sobrecostes en la luz de aquí a 2050.Y encima, nos están intentando vender que NOS HACEN UN GRAN FAVOR! Garantizando la producción eléctrica a bajo coste. Cuando si ellas creyesen que las nucleares iban a ser competitivas en 15 años serían las primeras en poner el dinero.Tenemos la oportunidad de que en 2035 España sea el país con la eléctrico da más barata de Europa. Podemos escoger ese camino, o escoger el camino de pagar los 15.000 millones de la nuclear y garantizar los beneficios a las eléctricas de aquí a 2050.Siendo como toda nuestra miserable vida el país con la industria menos competitiva de Europa por culpa de los altos precios de la luz. En este caso por el sobrecostes de la nuclear, que pagaremos a 60 cuando la luz en europa esté a 30. Yo se lo que quiero para España.

Unroll Another Tweet

Use Our Twitter Bot to Unroll a Thread

  1. 1 Give us a follow on Twitter. follow us
  2. 2 Drop a comment, mentioning us @unrollnow on the thread you want to Unroll.
  3. 3Wait For Some Time, We will reply to your comment with Unroll Link.